WTO – World Trade Organization
La Organización Mundial de Comercio (OMC) es un organismo que se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio entre todos los países o naciones a nivel global.
Los pilares y fundamentos sobre los que descansa la Organización Mundial del Comercio, son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos Parlamentos.
El objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible.
Su principal función, es supervisar y velar por que el comercio mundial entre países – importación, exportación, operaciones triangulares – se realice de la manera más fluida y libre posible.
La OMC tiene diversas funciones, administra un sistema mundial de normas comerciales, funciona como foro y marco regulatorio para la negociación de acuerdos comerciales, se ocupa de la solución de las diferencias comerciales entre sus Miembros y países, y atiende a las necesidades de los países en desarrollo.
La OMC – Organización Mundial del Comercio, cuenta con más de 160 Miembros, que representan el 98% del comercio mundial. Más de 20 países están interesados en adherirse a la OMC. El Consejo General es el órgano principal para la adopción de las decisiones corrientes. Se reúne varias veces al año en Ginebra.
Esta organización, sucede al Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio (GATT) del 1 de Enero de 1995.
Es la única organización multilateral que sirve como foro para las negociaciones comerciales para la liberación del comercio, como órgano que supervisa la implementación de acuerdos multilaterales y reglas de comercio acordadas y como un foro para la solución de controversias de comercio. El objetivo de la OMC es promover la liberalización y expansión del comercio internacional de bienes y servicios bajo condiciones predecibles y de certeza legal. La OMC cuenta con 146 países miembros. http://www.wto.org