Dedicarse a la producción de chocolate es el sueño de miles de personas. Y es que el chocolate es un producto de alimentación que a todo el mundo gusta. Consumir tabletas de chocolate, chocolate en polvo o, por ejemplo, chocolate líquido es algo que se hace a diario en todas partes del mundo, pues se trata de un producto muy útil a nivel culinario. Así teniendo en cuenta el creciente consumo de chocolate en el mundo, si te dedicas a este sector y quieres salir de tu zona de confort, en Aproxyma te vamos a contar a qué países deberías exportar chocolate.
La Organización Internacional del Cacao revela que la oferta y demanda mundial de cacao han crecido a un ritmo anual medio del 2,5% durante los últimos 50 años. Si estás dentro del negocio, seguro que ya te habrás dado cuenta de que la demanda ha crecido a un ritmo anual más estable. No obstante, se espera un aumento notable de la demanda, sobre todo en los mercados emergentes.
Mayores consumidores de chocolate
Según la Conferencia de las Naciones sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), a pesar de que el cacao se produce en los países en desarrollo, se consume principalmente en los países desarrollados.
De hecho, los compradores en los países consumidores son los transformadores y los productores de chocolate. Unas pocas compañías multinacionales dominan tanto la transformación como la producción de chocolate. Por lo que si tu idea es encontrar una oportunidad de negocio en otros países, deberás tener en cuenta que hay países europeos como Suiza, donde se consumen 9 kilos por persona al año, Alemania, donde se consumen 7,9 kilos por persona al año, mientras que en Irlanda y Reino Unido ese consumo asciende a 7,5 kilos y en Noruega, 6,6 kilos.
Requisitos para exportar cacao en Europa
El cacao y sus preparaciones o productos derivados de exportación deben cumplir con los requerimientos generales de la seguridad alimentaria, esto es, un certificado de origen, debe incluirse la identificación del producto donde se refleje su peso neto y bruto y categoría de calidad. A su vez, para exportar chocolate en Europa los productos tienen que ir acompañados de un certificado fitosanitario expedido por las autoridades competentes del país exportador, pasar las inspecciones aduaneras en el punto de entrada de la UE, ser importadas en la UE por un importador inscrito en el registro oficial de un país de la UE, ser notificadas a las aduanas antes de su llegada al punto de entrada y presentar documentos o certificados que demuestren que se cumplen las normas de comercialización.
Exportar chocolate fuera de la Unión Europea
A veces es necesario ir más allá y exportar chocolate fuera de las fronteras europeas. Y es que hay países como la India donde el consumo de este producto se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. Solo en el año 2016, el consumo per cápita en la India fue de 90 gramos por persona al año. Sin embargo, como apunta el grupo de investigación de mercados Mintel, ese dato significa que en la economía india está creciendo el consumo de bienes hasta ahora considerados de lujo en zonas como ésta.
China, un importador nato
Tal vez te lleves también una sorpresa si te hablamos de China como importador de chocolate. No es un producto que produzcan masivamente en esta zona. Además, en este país, los paladares de la población están más acostumbrados a los alimentos salados o agridulces, una persona come 500 gramos de chocolate al año y si eso lo multiplicas por el número de población, la cantidad es exorbitante.
En Aproxyma te facilitamos estos datos, así como otros para gestionar tus exportaciones a nivel logístico. Los datos te ayudarán a mejorar tu negocio. Trabajamos con Big Data para hacer crecer tu empresa. ¿Quieres saber más? ¡Contacta con nosotros!
SALUDOS, será factible exportar cacao desde Venezuela para algun pais de europa, en nuestro caso nos gustaria conseguir clientes en España, por varias razones, sin descartar algun otro pais europeo en el cual pudieramos colocar el producto,
Cordial saludo,
Atentamente me dijo a ustedes debido a que estamos realizando un estudio para la exportación del cacao que se produce en la zona de Tumaco, Nariño, Colombia, en este se generan al rededor de 300 kgs de cacao seco criollo, sin tostar en la zona veredal y deseamos generar el proceso a fuera de Colombia para aumentar el valor de compra del producto.
Solicito amablemente de su colaboración con la información que me puedan brindar respecto al mejor mercado y también respecto a su proceso logístico para el envío de este al exterior
De antemano gracias y quedo atento a sus comentarios
Manuel Araujo
Hola buenos dias.
soy un productor de cacao de Guatemala y me gustaria saber que necesito para exportar cacao a estados unidos, centro America y sud America y cuales son los mejores mercados en America del sur y America de norte.
muchas gracias
necesito clentes en europa china mexico otros paises
para exportar cacao de colombia unos de los mejores productos
del mundo
Busco compradores de cacao seco.
Hola, vivo en la
Región productora de cacao de Tabasco Mexico, y estamos desarrollando un proyecto para fabricar pasta de cacao para fines comerciales. me podría recomendar cuál debe ser el medio óptimo para contactar a posibles importadores de chocolate para poder ofrecer nuestro producto. Agradezco de antemano.